El diseño de stands es una de las decisiones más importantes de las empresas que participan en las ferias o eventos más populares de Europa.
Un buen diseño de stand fácilmente puede atraer las miradas de los visitantes, crear interés en las marcas y concretar ventas.
Por esa razón, es importante estar al tanto de las tendencias más actuales para garantizar que el stand de tu empresa sea efectivo y atractivo.
En este post, te hablaremos de las tendencias actuales en el diseño de stands en Europa.
¡Sigue leyendo!
Tendencia tecnológica en los stands
Muchas compañías ponen un gran peso en el apartado tecnológico para resaltar ante los visitantes del evento.
Entre los medios más utilizados tenemos:
1. Pantallas interactivas
Las pantallas interactivas son una buena forma de transmitir una experiencia única a los visitantes del stand.
Pueden usarse para mostrar, juegos, videos, productos, presentaciones, entre otros. Los visitantes que logren interactuar con las pantallas podrán recibir más información sobre dicha compañía.
2. Realidad virtual
La realidad virtual es un medio que ha ido ganando mucha popularidad con el paso de los años, sobre todo en los eventos de Europa.
Imagina a un grupo de visitantes conociendo tu propuesta de valor (productos o servicios) desde un entorno virtual, esto les permite tener una experiencia más inmersiva y memorable.
Eso sin contar que es un elemento destacable entre la competencia.
3. Hologramas
Los hologramas permiten mostrar los productos y servicios del stand desde una perspectiva en 3D para ofrecer una interacción totalmente diferente.
4. Beacons
Los beacons son unos dispositivos capaces de enviarle un mensaje personalizado a los visitantes del stand.
Las marcas que utilizan los beacons envían un mensaje de acuerdo a la ubicación de los usuarios dentro del stand.
Por ejemplo, imagina que un visitante está en una zona donde puedes promover los productos que se encuentran allí.
Tendencias del diseño minimalista en stands
El diseño minimalista tiene un gran peso en la industria de los stands en Europa. Se trata de un enfoque estético que tiene como objetivo simplificar el diseño y disminuir cualquier elemento innecesario.
Entre las tendencias minimalistas tenemos.
1. Simplicidad
En el minimalismo existe un lema que dice “menos es más”, en este caso se busca reducir el número de elementos del diseño final a solo lo esencial, descartando cualquier adorno superfluo.
Esta tendencia se basa en una idea de diseño sencillo, limpio y atractivo en vez de uno sobrecargado.
2. Espacio negativo
El minimalismo siempre tiene en cuenta el espacio negativo o espacio blanco, este es un espacio vacío en el cual se busca un equilibrio visual para destacar los elementos presentes.
3. Colores y tipografía
En el diseño minimalista se utilizan pocos colores y tipografías sencillas, la paleta de colores es limitada y se compone de tonos neutros como blanco, negro, gris y beige.
La tipografía es simple y legible con una utilidad estratégica para destacar información clave.
4. Materiales y texturas
La calidad siempre está por encima de la cantidad.
Los materiales cumplen este requisito y son usados inteligentemente para crear una atmósfera con profundidad y dimensión sin incluir elementos innecesarios en el diseño.
Tendencia de personalización de stands
La personalización es un enfoque que busca crear una experiencia personalizada para el visitante o cliente.
Entre las tendencias de la personalización tenemos:
1. Adaptación al público objetivo
En el diseño personalizado de stands, siempre se trata de adaptar el mensaje y la experiencia a la audiencia objetivo.
Se lleva a cabo una investigación del cliente potencial para lograr ajustar el diseño del stand y ofrecer una experiencia única.
2. Interacción con el visitante
En la personalización de stands también se tiene en cuenta la interacción con el visitante para involucrarlo con la marca.
Para lograrlo siempre nos apoyamos de la tecnología.
3. Diseño modular
El diseño modular es una personalización que permite adaptar el stand al espacio asignado conservando la experiencia a los requerimientos específicos del evento.
La ventaja de esta modalidad es la reconfiguración para adaptarse a distintos tamaños.
4. Experiencia inmersiva
En la personalización de stands siempre se busca crear una experiencia inmersiva y emocionante para el visitante con elementos multimedia, efectos de sonido y diseño de iluminación para garantizar una atmósfera envolvente y memorable.
Tendencia de sostenibilidad en los stands
Otra tendencia del día es la sostenibilidad en los stands, se trata de un enfoque consciente sobre el impacto ambiental de la industria.
Reduciendo el impacto desde su construcción y desmontaje.
Entre los puntos claves de esta tendencia, tenemos:
1. Materiales sostenibles
Uso de materiales que minimizan el impacto ambiental y pueden ser reciclables, biodegradables o de origen renovable.
Por ejemplo, como la madera certificada o el bambú en lugar de alternativas sintéticas no biodegradables.
2. Diseño eficiente
Optimizando el uso de materiales y recursos que acompañen el diseño modular para su posterior reutilización en próximos eventos.
3. Uso eficiente de la energía
En los stands sostenibles se busca disminuir el uso de energía y optar por iluminación LED de bajo consumo, así como el uso de calefacción y refrigeración.
4. Responsabilidad social
Las empresas que presentan un stand sostenible dan a conocer su responsabilidad social, también pueden colaborar con proveedores locales y apoyar a las comunidades locales.
Tendencias de flexibilidad en los stands
Como su nombre lo indica, se trata de elaborar stands flexibles y adaptables a distintos eventos y situaciones.
Entre las tendencias de flexibilidad tenemos:
1. Elementos móviles
Cuando hablamos de elementos móviles, nos referimos a cosas como las paredes móviles que son ideales para crear varios espacios dentro del stand.
Y a su vez, son fáciles de desplazar y reorganizar.
2. Materiales y acabados intercambiables
Para adaptarse a nuevos eventos y audiencias, como, por ejemplo, usando gráficos o iluminación para adaptar el stand a una campaña.
Conclusión
Las tendencias en el diseño de stands están enfocadas en ofrecer experiencias únicas y personalizadas para el visitante.
Y en muchas ocasiones, las empresas buscan minimizar el impacto ambiental apoyándose de la sostenibilidad a la par que se adaptan a diferentes eventos y situaciones.
La flexibilidad es un conceto que permite una mayor adaptabilidad y versatilidad en cualquier evento.
Con estas tendencias queremos darte una idea de la experiencia memorable y significativa que puedes brindarle a tus visitantes.