Consejos para maximizar el espacio en el stand

Cuando se trata de participar en ferias y eventos comerciales, uno de los mayores desafíos por parte de las empresas es la de aprovechar al máximo el espacio de su stand.

Ya sea que el espacio sea limitado o se quiera llevar a cabo un uso eficiente, el diseño del stand tiene un gran peso porque marcará la diferencia entre una presentación exitosa y una que pase desapercibida.

En este artículo te daremos varios consejos para maximizar el espacio en el stand.

¡Sigue leyendo!

1. Comprender el espacio disponible

Entender el espacio disponible es esencial al momento de maximizar el espacio en un stand para una feria o evento.

Trata de comprender la ubicación exacta del espacio y las restricciones que puedan existir en términos de tamaño, forma y altura del techo.

De esta manera, podrás diseñar un plano de planta eficiente que maximice el espacio disponible, así como la colocación de elementos clave, como la recepción, las áreas de exhibición y reunión.

Por ejemplo, se sabe que la recepción en un punto vital y debe ser visible para todos los visitantes del stand, mientras que las zonas de exhibición deben estar diseñadas para que logren destacar los productos o servicios ofrecidos.

Las áreas de reunión deben contar con un estilo atractivo sin sacrificar la comodidad ni interrumpir el flujo de tráfico.

Por otro lado, la comprensión del espacio también recae en las restricciones del evento, como, por ejemplo, la altura máxima del stand, el tamaño del espacio disponible o la ubicación dentro del recinto.

2. Diseñar un plano de planta eficiente

Una vez comprendido el espacio disponible, debes pasar a la elaboración de un plano de planta eficaz que garantice un ambiente acogedor y fascinante.

Luego de culminar con el plano, no olvides la forma en que se pueden usar los componentes del diseño general, como las paredes curvas o angulares que generan una sensación de profundidad y dimensión.

Las pantallas digitales o complementos de visualización verticales, como los banners colgantes que pueden usarse para añadir elementos visuales desde el techo.

3. Usar iluminación efectiva

La iluminación es una herramienta poderosa para resaltar puntos clave del stand, crear un ambiente agradable e incrementar la visibilidad del stand.

Existen varias técnicas que te servirán para conseguir una iluminación efectiva, como el uso de luces direccionales para resaltar productos o servicios destacados.

Para la iluminación indirecta puedes usar lámparas de pie, luces LED o iluminación de techo difusa y lograr un efecto de suavidad uniforme en todo el stand.

Recuerda que los colores claros son una buena manera de mejorar la iluminación natural del stand.

4. Utilizar muebles multiuso

Los muebles multiuso son una forma inteligente de ahorrar espacio sin necesidad de usar múltiples piezas de mobiliario.

Por ejemplo, una mesa que también puede convertirse en vitrina para exhibir productos es una buena opción para stand con espacio limitado. O los muebles de almacenamiento, que tienen la función de estantería y mostrador.

Otro ejemplo de muebles multiuso son los muebles plegables o desmontables, los cuales son fáciles de guardar cuando no se utilizan.

5. Incorporar tecnología

La tecnología es un excelente medio para atraer la atención de tus visitantes, son muchas las opciones, desde pantallas táctiles hasta aplicaciones móviles y realidad aumentada.

Con las aplicaciones puedes interactuar con los visitantes del stand, de manera que exploren los productos, realicen pedidos y reciban descuentos especiales.

La aplicación podría hacer uso de la función “escáner de códigos QR” para que los visitantes recopilen información relevante sobre tu propuesta de valor.

Por otro lado, con la realidad aumentada puedes mostrar imágenes y modelos 3D de productos, así los visitantes podrán explorar los detalles de los productos y tener una noción de cómo se verían en el mundo real.

Esta es una alternativa para aquellos productos que son difíciles de exhibir o muy grandes para el stand.

6. Mantén el stand organizado

Cuando hablamos de organización debemos tener en cuenta varios puntos clave si queremos alcanzar una armonía en el evento:

  • Distribución del espacio: como mencionamos en el consejo #1, ten en mente las dimensiones del espacio para saber cuántos muebles, productos y elementos incluir en el diseño final sin afectar el tráfico de los visitantes.
  • Diseño coherente: para hacer del stand un espacio organizado con una alineación uniforme de los muebles, colores y texturas.
  • Usa un sistema de almacenamiento: como estantes y cajas para mantener los productos y otros elementos organizados fuera del camino de los visitantes, esto te permitirá liberar un mayor espacio en las mesas y mostradores para los productos.
  • Asigna un rol a cada miembro: para asegurar el orden con tareas como la limpieza de mesas, reorganización de los productos y conservar los sistemas de almacenamiento ordenados.
  • Elimina el exceso de materiales: no es necesario contar con un exceso de folletos o productos en exhibición, solo los indispensables para el público.

7. Asegúrate de que el mensaje sea claro y conciso

Definitivamente el mensaje del stand es extremadamente fundamental, con uno engorroso, los clientes no entenderán nuestra posición en el mercado.

Estas recomendaciones te ayudarán a que tu mensaje triunfe:

  • Define un mensaje clave: antes de llevar a cabo el diseño del stand, piensa en el mensaje que quieres transmitirles a los visitantes del evento, debes ser breve y entendible.
  • Usa un lenguaje simple: evita el tecnicismo en las palabras o los términos complicados, mientras más simple el mensaje, mejor.
  • Crea un eslogan: corto y memorable referente a tu marca.
  • Usa imágenes y gráficos: como complementos del mensaje.
  • Simplifica la presentación: para garantizar que el mensaje sea claro y conciso, no sobrecargues el stand con muchos elementos, ya que podrías distraer al visitante y dificultar su comprensión hacia el mensaje.

Conclusión  

Utilizar muebles multiuso, incorporar tecnología, mantener el stand organizado y asegurarse de que el mensaje sea claro y conciso, son algunos de los consejos más importantes para maximizar el espacio en el stand.

No olvides que todos los detalles cuentan para mostrar una buena impresión en los visitantes y lograr un mayor éxito en la feria o evento.