IX Jornadas Virtuales de Cirugía Laparoscópica
16 horas de conexión durante 4 días en la primera versión virtual de las Jornadas de Cirugía Laparoscópica organizadas por el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
Contexto
Dadas las restricciones sociales a las que el país entero está siendo sometido para poder contener la expansión del virus, se tomó la decisión en cuestión de aproximadamente un mes, de organizar las jornadas de forma digital para que toda la comunidad interesada en el tema las pudiera seguir desde cualquier punto geográfico.
Introducción
Es crucial mostrar una capacidad de agilidad y flexibilidad ante las restricciones impuestas. Y estas Jornadas Virtuales son un buen ejemplo de que se pueden seguir ofreciendo los conocimientos teóricos y divulgativos a pesar de la distancia. Se trata de la primera reunión en cirugía laparoscópica, que ha convocado a casi 1.000 asistentes a nivel nacional e internacional, en formato 100% online.
Objetivos del evento virtual
- Organizar 6 reuniones vespertinas virtuales a lo largo de 4 días.
- Garantizar el acceso a todos los asistentes previamente registrados a un entorno online que sea usado fácilmente.
- Reunir a casi 1.000 profesionales del sector médico
- Ampliar el alcance a los compañeros interesados internacionalmente
- Conectar a los asistentes con las marcas patrocinadoras del evento, creando para ello salas virtuales, con posibilidades de reuniones y presentaciones ad-hoc.
Implementación
Una formidable colaboración entre el comité organizador, patrocinadores y el equipo de project managers Pro Expo lo han hecho posible…
- Registros ilimitados y lanzamiento de la campaña desde la plataforma
- Lanzamiento del site del evento en menos de 10 días desde la recepción del briefing, contando los asistentes invitados con toda la información de sesiones, ponentes y patrocinadores.
- Agenda para seguir las mesas de los ponentes
- Sin contratiempos ni fallos técnicos
- Configuración integral de funcionalidades y perfiles
- Planificación meticulosa con los tiempos pautados
- Encuestas integradas durante las sesiones en directo
- Zona de patrocinadores para acceder a sus perfiles
- Zona de networking virtual entre participantes
- Acompañamiento técnico para dudas a asistentes.
Resultados
- 100 horas de planificación.
- 11 marcas patrocinadoras.
- 6 sesiones en vivo que acumularon un total de 16 horas en vivo visualizadas. Conexiones establecidas desde más de 10 países.
- En promedio 300 usuarios por sesión.
Testimonios
“El evento ha sido un éxito. Hemos estado muy bien atendidos y no ha habido ningún fallo. Enhorabuena y gracias.” – David Pacheco, Jefe de Servicio Cirugía General. HURH. Valladolid.
“La fase de preparación fue dinámica, ágil y con una implicación absoluta por vuestra parte aportando soluciones rápidas y atendiendo las necesidades inmediatamente. La ejecución del evento fue muy buena. También con soluciones rápidas a los pocos imprevistos que surgieron. La retransmisión óptima y la atención del project manager perfecta, disponible incluso en días festivos. Chapeau, estamos muy contentos.” – Miguel Toledano, Jefe de Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Pared Abdominal del Hospital Universitario Río Hortega Valladolid.
“Os felicito por la calidad y profesionalidad de la organización.” Sergio Salido, Cirujano Especialista de Pared Abdominal y de la Unidad de Cirugía de Cuello y Mama del Hospital Universitario de la Fundación Jiménez Díaz.
Conclusión
Así como estamos convencidos de que el congreso físico retomará todas sus actividades cuando la pandemia lo permita, debemos mantener el precioso vínculo que une los miembros de una comunidad médica o profesional.
La conferencia virtual proporciona a cada participante una experiencia única y satisfactoria, educativa, innovadora y atractiva, así como va abriendo las miras de la audiencia.